Ideales y Emblemas
Himno.
Soy Conquistador fuerte y fiel,
un siervo de Dios yo soy.
Fieles marcharemos si,
por la senda del deber.
Mensaje tenemos que dar,
Verdad que libertará.
Muy pronto el Señor Jesús
vendrá por ti, por mí.
Ley.
La Ley del Conquistador me ordena:
-Observar la devoción matutina
-Cumplir fielmente con la parte que me toca
-Cuidar mi cuerpo
-Tener una mirada franca
-Ser cortés y obediente
-Andar con reverencia en la casa de Dios
-Conservar una canción en el corazón
-Ir donde Dios me mande.
-Cumplir fielmente con la parte que me toca
-Cuidar mi cuerpo
-Tener una mirada franca
-Ser cortés y obediente
-Andar con reverencia en la casa de Dios
-Conservar una canción en el corazón
-Ir donde Dios me mande.
Voto.
"Por la gracia de Dios,
seré puro, bondadoso y leal. Guardaré la Ley del Conquistador,
seré siervo de Dios y amigo de la humanidad."
seré puro, bondadoso y leal. Guardaré la Ley del Conquistador,
seré siervo de Dios y amigo de la humanidad."
Lema.
"El Amor de Cristo nos constriñe"
Blanco.
"El mensaje del Advenimiento a todo el mundo en esta generación

Nuestra Bandera fue diseñada en 1948 por el Pr. Henry Bergh, y fue usada por primera vez en la Unión del Pacifico, USA.
EL Significado de los colores de la Bandera son:
1. Azul, Lealtad.
2. Blanco, Pureza.
3. Triangulo, la Santísima Trinidad de Dios.
4. Rojo, La Sangre de Cristo derramada por nosotros en la cruz.
5. Dorado, la Corona de Justicia que Dios nos dará.
6. La Espada, la Espada del Espíritu que es la Palabra de Dios.
7. El Escudo, la Fe.

En 1946 Pr. John Hancock diseño nuestro emblema (triángulo) del Club de Conquistadores
El Significado de los colores y partes del Triángulo es como sigue:
1. Triangulo, la Santísima Trinidad de Dios.
2. La Espada, la Espada del Espíritu que es la Palabra de Dios.
3. El Escudo, la Fe.
4. Blanco, Pureza.
5. Rojo, La Sangre Preciosa de Cristo derramada por nosotros en la cruz.
6. Dorado, la Corona de Justicia que Dios nos dará cuando moremos perpetuamente con Él
7. Azul, Lealtad
El globo representa la organización